martes, 20 de mayo de 2025

La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker

 Hola a tod@s.

Bienvenid@s al blog Los libros de Baker Street. Hoy os traigo la reseña de La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker, publicado por Alfaguara en 2025, traducido por M. Teresa Gallego,  y que tiene 232 páginas. Yo lo escuché en audiolibro a través de ebiblio con una duración de 3h y 38min., narrado por Sara Gómez Alonso. 


Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013) fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente, otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global y conforma, junto a El Libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016) y El caso Alaska Sanders (Alfaguara, 2022), la trilogía protagonizada por el personaje Marcus Goldman. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas La desaparición de Stephanie Mailer (2018), El enigma de la habitación 622 (2020) y Un animal salvaje (2024).

Joël Dicker

Sinopsis de La muy catastrófica visita al zoo:

"Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.

La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros."

Algo muy catastrófico ha ocurrido en la excursión que la clase de Joséphine ha hecho al zoo. Los padres de la niña no entienden lo que ha pasado ni porqué y dejan a Joséphine sin postre esa noche. Joséphine decide sincerarse con sus padres y les cuenta lo que ha ocurrido, pero las catástrofes nunca vienen solas por lo que la pequeña comienza a relatarle a sus padres como varias pequeñas catástrofes derivaron en la muy catastrófica visita al zoo.

Joséphine se tiene que remontar varias semanas antes de Navidad para comenzar a relatar esa concatenación de catastróficos sucesos.


Joséphine es una de las alumnas de la clase de educación especial de su colegio, junto con cinco pequeños más, y la primera catástrofe se va a producir en su edificio, cuando sin saber ni como ni por qué, un lunes de otoño por la mañana, su escuela especial aparece inundada. Joséphine y sus amigos no tardarán en poner manos a la obra para descubrir quién es el culpable de tan catastrófico suceso. Durante su investigación descubrirán secretos y revelarán misterios que les llevarán a conocer que ha pasado. Y como dijimos, que una catástrofe no viene sola, la cosa se complicará con una catastrófica función en el cole, una catastrófica visita a Papá Noel y una catastrófica clase de seguridad vial entre otras. De esta forma Joséphine irá desgranando cada uno de los acontecimientos ocurridos hasta llegar y explicar que ha ocurrido en su visita al zoo.

Joséphine será la voz por la que iremos conociendo la historia, y no solo los hechos, si no también conceptos como la democracia, la amistad, las diferencias entre grupos, la educación, ... y todo eso visto desde los ojos de unos niños, con muchos toques de humor.


 

Como bien dice Dicker en su publicidad del libro, esta breve historia se puede leer desde los 7 hasta los 120 años, y a todos les sorprenderá y encantará por igual. Según el autor, ésta es una lectura para compartir y reencontrarnos. 

Los personajes, sobre todos los infantiles, están muy bien desarrollados sin perder ese toque de ternura de la infancia. 

En resumen, el libro me ha gustado mucho, por su temática, por su misterio y sobre todo por sus personajes. No quiero adentrarme más, porque es un libro cortito y lo más interesante es ir descubriendo todas esas aventuras que Joséphine y sus especiales amigos van viviendo en este mundo gobernado por los adultos. 

Recomiendo esta lectura a los amantes de la narrativa de humor, misterio y a todos los que quieran pasar un buen rato. 


Es una lectura ligera, dinámica, y a mí me parece que en audiolibro gana mucho porque es como si Joséphine te estuviera narrándote a ti todas sus aventuras y desventuras. 

Hasta aquí la reseña de La muy catastrófica visita al zoo. Un gran libro de Joël Dicker que no se parece en nada a lo que ha publicado anteriormente el autor. 

¿Lo habéis leído? Os leo en comentarios. 

Si te ha gustado el post, sígueme en el blog y apúntate a mi NEWSLETTER para no perderte nada. 

También puedes seguirme en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Bloguers, LinkedIn) para estar al día de mis actualizaciones en lecturas y reseñas. Tienes todos los enlaces haciendo clic AQUÍ

ahora, también puedes escuchar el podcast de Los libros de Baker Street en SpotifyIvoox , Youtube , Youtube Music , Podimo  Apple Podcast  , Amazon Music y Spreaker  ¡Pásate por allí!

Y si quieres apoyar mi contenido, ¡invítame a un café ☕!

Sin más me despido con un saludo hasta el próximo post 😉.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame tu comentario!!