miércoles, 15 de octubre de 2025

La casa de los perdidos de Javier Lerín

 Hola a tod@s.

Bienvenid@s al blog Los libros de Baker Street. Hoy os traigo la reseña de La casa de los perdidos de Javier Lerín. Está publicado por Suma en 2025. 472 páginas.


Javier Lerín nació en Pamplona en 1986. La necesidad de contar historias le ha acompañado desde siempre. Dedicó su juventud a componer canciones para la banda de punk-rock Marvin y ahora combina su actividad literaria y musical con su carrera como ingeniero de ciberseguridad. La casa de los perdidos es su primera novela.

Sinopsis de La casa de los perdidos:
"Leyre Aranguren está decidida a averiguar toda la verdad que rodea la muerte de su madre. Hace dos días que la enterraron y desde entonces no se encuentra muy bien, se le olvidan las cosas, todo está confuso. Y así fue justo como empezaron los delirios de su madre. Por eso decide viajar a una masía en los alrededores de Barcelona en busca de respuestas. Se alojará allí y con la ayuda de Lucas, un peculiar exhacker y actual devoto y predicador, Leyre descubrirá que en la masía se esconden oscuros secretos."

Comenzamos la novela conociendo a Leyre Aranguren, una joven treintañera que acaba de perder a su madre. A Leyre le preocupa su estado mental ya que empieza a experimentar alucinaciones y lagunas mentales tal cual le ocurría a su madre antes de fallecer. 
Javier Lerín


Las circunstancias de la muerte de la madre de Leyre no están nada claras, por lo que la joven viaja a Barcelona para esclarecer los hechos. Ni nosotros los lectores ni Leyre sabemos a ciencia cierta el por qué tiene que viajar allí ni por donde comenzar la investigación. Ella solo sabe que debe ir a una dirección, aunque no sepa que encontrará allí y que relación tiene ese lugar con la muerte de su madre. 
Por todo esto, se aloja en una masía llena de personajes a cada cual más singular y que se encuentran un poco "perdidos" en la vida.
Leyre, tras iniciar las pesquisas para resolver el misterio de la pérdida de su madre, conocerá a Lucas un hacker reconvertido en devoto y predicador, y juntos descubrirán secretos oscuros y enterrados. 
La masía es un lugar inquietante y se percibe como un personaje en sí mismo de la historia.

Durante buena parte de la novela, el autor hace uso del narrador en segunda persona, un recurso muy original que te mete de lleno en la historia. 

Daremos saltos temporales para conocer la historia de nuestros protagonistas tanto al pasado como al futuro. 


El autor sabe crear en todo momento una atmósfera intensa e inquietante, y las relaciones entre los personajes son enrevesadas y no siempre positivas. 
Seguiremos en otra línea temporal a un niño al que llama "el niño que soñaba con correr descalzo por la playa" que nos ayudará a atar los lazos con los sucesos del presente. 

Me ha gustado mucho esta novela porque es un thriller de suspense psicológico que va evolucionando al recorrer la historia y que se torna más oscura según vamos avanzando. 
Se abren varias subtramas que quedan muy bien hiladas y tiene un giro en la historia que no te ves venir y que te hará reflexionar sobre todo lo que has leído antes. 
Tiene un final sorprendente y muy redondo.

No quiero contaros nada más de la trama, porque una de las maravillas del libro es ir acompañando a esos personajes y descubriendo a la vez que ellos hacia donde van sus vidas.

Esta novela trata temas como la salud mental, la culpa, la propia identidad y la memoria. 


Recomiendo esta novela a todos los amantes del thriller, la novela negra, las novelas coral y a todo aquel que disfruta de un misterio ágil con giros sorprendentes. 

Y hasta aquí la reseña de La casa de los perdidos. Dejadme en comentarios que os ha parecido y si habéis leído la novela, trasmitirme vuestras impresiones. 
Para finalizar os dejo con una breve cita del libro: 
"(...)Una mañana en Barcelona ha sido suficiente para que una voz dentro de ti te diga que no, que nada va bien y que todo puede ir peor. Pero no escuchas.
<<Tu nunca escuchas.>>
Era una de las frases favoritas de mamá. Por ella estás aquí, en Sant Just Desvern, delante de la casa de la periferia de Barcelona."

Si te ha gustado la reseña, sígueme en el blog y apúntate a mi NEWSLETTER para no perderte nada. 

También puedes seguirme en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Bloguers, LinkedIn) para estar al día de mis actualizaciones en lecturas y reseñas. Tienes todos los enlaces haciendo clic AQUÍ

ahora, también puedes escuchar el podcast de Los libros de Baker Street en SpotifyIvoox , Youtube , Youtube Music , Podimo  Apple Podcast  , Amazon Music y Spreaker  ¡Pásate por allí!

Y si quieres apoyar mi contenido, ¡invítame a un café ☕!

Sin más me despido con un saludo hasta el próximo post 😉.

domingo, 12 de octubre de 2025

Mis lecturas del tercer trimestre de 2025 (todo lo que leí en Junio, Julio, Agosto y septiembre)

 Hola a tod@s

Bienvenid@s al blog Los libros de Baker Street. Hoy os traigo los enlaces al podcast donde he publicado el episodio titulado Mis lecturas del tercer trimestre de 2025 (todo lo que leí en Junio, julio, agosto y septiembre. En este episodio os hago un resumen con mi opinión de todos los libros leídos y escuchados durante todo el verano. Porque.... ¿habéis visto que he puesto cuatro meses?, pues podría deciros que lo hice aposta para resumir todo el verano, pero la verdad es que me "he colado" y he empezado haciendo las reseñas del mes de junio. Otra vez. Si, así soy 😉


 



Animaos a darle al play y descubrir cuáles han sido esas lecturas de todos estos meses y sumar así más pendientes a vuestra lista 😏

Episodio disponible en:

Ivoox ➡️ Escúchalo en iVoox 💫

Spotify ➡️ Escúchalo en Spotify 💫

YouTube ➡️ Escúchalo en Youtube 💫

Podimo ➡️ Escúchalo en Podimo 💫

Os dejo los enlaces a las portadas de los libros y su puntuación en los siguientes enlaces de Instagram:

👉Lecturas de Junio

👉Lecturas de Julio

👉Lecturas de Agosto

👉Lecturas de Septiembre


Si te ha gustado el post, sígueme en el blog y apúntate a mi NEWSLETTER para no per
derte nada. 

También puedes seguirme en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Bloguers, LinkedIn) para estar al día de mis actualizaciones en lecturas y reseñas. Tienes todos los enlaces haciendo clic AQUÍ

ahora, también puedes escuchar el podcast de Los libros de Baker Street en SpotifyIvoox , Youtube , Youtube Music , Podimo  Apple Podcast  , Amazon Music y Spreaker  ¡Pásate por allí!

Y si quieres apoyar mi contenido, ¡invítame a un café ☕!

Sin más me despido con un saludo hasta el próximo post 

martes, 30 de septiembre de 2025

Novedades editoriales de Octubre 2025

  Hola a tod@

Bienvenid@s al blog Los libros de Baker Street. Os traigo un post complementario al episodio del podcast "Novedades editoriales de Octubre 2025 " que podéis escuchar tanto Ivoox como en Spotify YouTube, y Podimo donde os hablo más detalladamente de todos estos libros.











Ivoox---> Escúchalo en iVoox 💫

Spotify---> Escúchalo en Spotify 💫

YouTube---> Escúchalo en Youtube 💫

Podimo ----> Escúchalo en Podimo 💫

Ya estamos de lleno en el otoño y nos llega Octubre con una cantidad y variedad de novedades muy interesantes. En este episodio, os he hecho una recopilación de 27 novedades que llegan a nuestras librerías en Octubre de todas las que se publican. Como siempre os digo, no están todas las novedades que llegan pero sí las que yo considero más interesantes (aunque siempre queda alguna fuera de mi radar). 

Comenzamos.

KUKLINSKI de Ernesto Mallo (01/10)











LA OSCURIDAD LO SABE de Arnaldur Indridason (01/10)











CARA O CRUZ de Javier Ramos (2/10)











DEFECTOS PERFECTOS de Alice Feeney (06/10)











ASESINATO EN FAMILIA de Cara Hunter (06/10)











LOS ASESINATOS DE LA MANSIÓN DEL MOLINO de Yukito Ayatsuji (06/10)


















HIJA DE LA VENGANZA de Michael McDowell (08/10)

















OFRENDAS DE VERANO de Robert Marasco (08/10)











EL HOMBRE DEL LAGO de Arnaldur Indridason (08/10)


















ÚLTIMO LOTE: ASESINATO EN SUBASTA de E.C. Bateman (09/10)

















LA HIJA DEL DETECTIVE de Nadia Orenes Ruiz (13/10)











DELITOS QUE SUCEDEN EN OTOÑO de Sofía Rhei (13/10)











EL MISTERIO DEL CISNE NEGRO de Tetsuya Ayukawa (15/10)











SHADY HOLLOW. UN MISTERIOSO ASESINATO de Juneau Black (15/10)











UNA CURIOSIDAD DESCARADA de Lynn Messina (15/10)











INFIERNO EN VENECIA de Jonathan Holt (15/10)











LA CHAISE LONGUE VICTORIANA Y LA TORRE de Marghanita  Loski (15/10)











LA NOCHE DE KASKAROT de Javier Díez Carmona (16/10)











QUERIDAS NIÑAS de Sally Hepworth (20/10)


















LA TABERNA DE LOS ASESINOS de Marcello Simone (20/10)

















UN JUEGO MORTAL de Robert Dugoni (20/10)












BUNNY de Mona Awad (21/10)











MINESSOTA de Jo Nesbo (22/10)











LA HORA DE LA FUGA de Graziella Moreno (23/10)


















UNA NAVIDAD LONDINENSE de Mónica Gutiérrez (23/10)










MISS WINTER EN LA BIBLIOTECA CON UN CUCHILLO de Martin Edwards (27/10) 


















NO LE DEJES ENTRAR de Lisa Jewell (29/10)

















Y hasta aquí la recopilación de nuevos lanzamientos que llegan en Octubre. Dejadme en comentarios cuáles os han llamado más la atención, y si sabéis de alguno más que aportar para completar esta lista. Os leo. 

Os espero en el podcast Los libros de Baker Street, y charlamos de estos libros.

Si te ha gustado el post, sígueme en el blog y apúntate a mi NEWSLETTER para no perderte nada. 

También puedes seguirme en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Bloguers, LinkedIn) para estar al día de mis actualizaciones en lecturas y reseñas. Tienes todos los enlaces haciendo clic AQUÍ

ahora, también puedes escuchar el podcast de Los libros de Baker Street en SpotifyIvoox , Youtube , Youtube Music , Podimo  Apple Podcast  , Amazon Music y Spreaker  ¡Pásate por allí!

Y si quieres apoyar mi contenido, ¡invítame a un café ☕!

Sin más me despido con un saludo hasta el próximo post 😉.